top of page
  • ADOGEN pnp facebook
  • ADOGEN pnp instagram
  • ADOGEN pnp linkedin

Comunicado a nuestros distinguidos asociados

  • Foto del escritor: ADOGEN PNP
    ADOGEN PNP
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

COMUNICADO N° 02 - 2024-ADOGEN PNP 

 

La Asociación de Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú (ADOGEN PNP), hace de conocimiento de sus distinguidos Asociados lo siguiente:


1. Con fecha 2 de febrero del 2024, se recibió una comunicación vía WhatsApp, del señor Thomas Saldias, del despacho del Congresista de la República don Fernando Rospigliosi Capurro, sobre un proyecto de Ley que crea la Reserva Policial, la misma que modifica e incorpora diversos artículos al D.L. N° 1149 – Ley de la Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú y deroga la novena disposición del Decreto Legislativo N° 1609, que crea la Fuerza y Apoyo Policial – Reserva.


2. Sobre el particular, el General PNP Rolando Elías Santos Gálvez, Vocal de Defensa Institucional y Asuntos Legales de la ADOGEN PNP, formuló un informe de análisis y opinión sobre el contenido del citado proyecto de Ley, que fue enviado vía WhatsApp, al señor Thomas Saldias del despacho Congresal, quienes luego de estudiar su contenido, propusieron llevar a cabo una reunión de trabajo en sus oficinas ubicadas en el Jr. Azángaro 458 - 204, para el día martes 12 de febrero del 2024 a las 10:00horas.


3. A la citada reunión de trabajo asistieron los siguientes Oficiales Generales de la ADOGEN PNP:


- Teniente General PNP COA MARIÑO, Julio


- General PNP ALIAGA LODTMANN, Cluber Fernando


- General PNP CARRIÓN ZUÑIGA, Lázaro


- General PNP SANTOS GALVEZ, Rolando Elías


Y por parte del despacho del Congresista Rospigliosi, asistieron:


- Abogado Luís A. Carranza


- Señor Thomas Saldias.


4. Ante la preocupación expresada por los asesores ya mencionados en cuanto al incremento de la criminalidad y carencia de efectivos policiales en la PNP (40 mil Policías) y la propuesta de crear la Reserva Policial; la comisión de la ADOGEN PNP, planteó que para contrarrestar el crecimiento de la criminalidad era necesario combatir con decisión Política y Jurídica la corrupción; y en cuanto a la carencia de efectivos policiales, se hace indispensable reformar las disposiciones que determinan los pases al retiro, no debiendo existir la causal de renovación de cuadros.


En lo relacionado a la Reserva Policial, ello implica incorporar al servicio activo (previa selección), a personal policial de armas y de servicios que se encuentran en situación de retiro, y en ningún caso por medida disciplinaria, solo en situaciones de grave alteración del Orden Interno declarado expresamente por el Presidente de la República mediante Decreto Supremo (Art. 137° de la Constitución Política del Perú); asimismo, que durante el tiempo que dure su reincorporación al servicio activo, el personal policial recibirá la remuneración que corresponde a su grado y tiempo de servicios, sin perjuicio de seguir percibiendo su pensión de jubilación.


Se acordó reformular el planteamiento y seguir coordinando para una mejor y adecuada redacción, intercambiando impresiones y sugerencias por medio de la vía de WhatsApp, y/o reuniones de trabajo.


5. Se culminó la reunión a las 11:00 horas aproximadamente.


Santiago de Surco, 15 de Febrero del 2024

Comments


bottom of page