top of page
  • ADOGEN pnp facebook
  • ADOGEN pnp instagram
  • ADOGEN pnp linkedin

ADOGEN PNP deplora comunicado de la conferencia episcopal peruana, e invoca por la vigencia de la ley 32107.

  • Foto del escritor: ADOGEN PNP
    ADOGEN PNP
  • 18 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

PRONUNCIAMIENTO N° 11 - 2024 - ADOGEN PNP

 

Los Oficiales Generales en situación de retiro de la Asociación de Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú, hacen de conocimiento de la ciudadanía lo siguiente:


1. El 9 de agosto del 2024, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Ley 32107 expedida por el Congreso de la República, en la cual se precisa los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en el Perú.


2. La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) el 13 de agosto de 2024, emitió un comunicado pidiendo la derogación urgente de la Ley Nº 32107, y hace un llamado a las autoridades y a la sociedad civil para buscar la nulidad de esta ley y garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia y la reparación correspondiente.


3. Deploramos enérgicamente la postura politizada e ideologizada contenida en el comunicado difundido por la CEP, ignorando la magnitud del daño ocasionado por las hordas terroristas en contra del Estado peruano, organizaciones que violentaron sistemáticamente a nuestra población, en especial a los habitantes de las comunidades más alejadas del país, sin tomar en cuenta los preceptos de la ley de Dios.


4. Instamos al Comando PNP, a reevaluar las condiciones que privilegian la existencia de una jurisdicción eclesiástica al interior de la Institución, encargados de brindar atención espiritual y pastoral a sus integrantes, los mismos que cumpliendo su función constitucional combatieron el terrorismo, para posteriormente ser objeto de una prolongada y abusiva persecución, de parte de nuestro sistema de justicia.


5. Invocamos al Congreso de la República, para que en uso de sus facultades legislativas como poder del Estado, ratifique la vigencia de la ley 32107, por ser una expresión de la voluntad democrática y ser un acto de justicia, reconocimiento y gratitud por parte del Estado para con sus Fuerzas Armadas y Policía Nacional en su lucha y derrota del terrorismo en el Perú.


Santiago de Surco, 18 de agosto de 2024

Comments


bottom of page